La competencia de las autoridades de control para conocer de reclamaciones en materia de información ambiental, de reutilización y archivística
Palabras clave:
Información ambientalResumen
En otros trabajos anteriores he reflexionado con carácter general sobre cuál había de ser la influencia que la aprobación de la LTBG en la interpretación de la normativa de acceso a la información ambiental o sobre archivos.
En estas páginas me voy a centrar en una cuestión particular: si las Autoridades de control son competentes para conocer de las reclamaciones que puedan formularse contra las resoluciones sobre información ambiental, destinada a la reutilización o incluida en archivos.
Citas
Casado Casado, L. “El derecho de acceso a la información ambiental previa solicitud”, en Pigrau Solé, A., (dir.), Acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia de medio ambiente: diez años del Convenio de Aarhus, Atelier, Barcelona, 2008.
Cerrillo y Martínez, A., “El derecho de acceso a la información en materia de medio ambiente. Análisis de la Ley 38/1995, de 12 de diciembre, de acceso a la información en materia de medio ambiente”, Autonomies, núm. 24, 1999.
Fernández Ramos, S. El derecho de acceso a la información medioambiental, Aranzadi, Cizur Menor, 2009.
Fernández Ramos, S. “El acceso a la información en el Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la
Información y Buen Gobierno”, Revista Aragonesa de Administración pública, 2013.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.