Las exigencias de transparencia para los sistemas algorítmicos de recomendación, selección de contenidos y publicidad en línea en el nuevo Reglamento Europeo de Servicios Digitales
DOI:
https://doi.org/10.51915/ret.309Palabras clave:
Inteligencia artificial, sistemas de recomendación, transparencia algorítmica, protección de datos personales, desinformaciónResumen
En este trabajo se recogen las principales problemáticas que suscitan los sistemas de inteligencia artificial, que determinados prestadores de servicios en Internet emplean para personalizar la publicidad en línea y para seleccionar y recomendar información y contenidos. Se estudian las obligaciones derivadas del Reglamento General de Protección de Datos, con particular atención al principio de responsabilidad proactiva y transparencia, en relación con esos sistemas. Finalmente, se abordan las novedades que, en materia de transparencia, introduce el nuevo Reglamento Europeo de Servicios Digitales. Particularmente se estudian las nuevas obligaciones de transparencia algorítmica y rendición de cuentas para los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño y las plataformas en línea de muy gran tamaño, considerando que el nuevo Reglamento ofrece herramientas muy útiles y garantías importantes para luchar contra la desinformación y proteger el derecho a recibir informaciones plurales, la libertad de expresión e ideológica, así como para prevenir la difusión de contenido ilícito o dañino.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.