Sánchez Muñoz, Óscar (2020) La regulación de las campañas electorales en la era digital. Desinformación y microsegmentación en las redes sociales con fines electorales

Autores/as

  • María Díez Garrido Universidad de Valladolid

Palabras clave:

Desinformación, Microsegmentación, Campañas electorales

Resumen

Reseña del libro titulado «La regulación de las campañas electorales en la era digital. Desinformación y microsegmentación en las redes sociales con fines electorales», Óscar Sánchez Muñoz, publicado en 2020 por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
1245
Visualizaciones
461
Descargas
1706
Total
Descargas por formato:
PDF 332 XPS 129

Biografía del autor/a

María Díez Garrido, Universidad de Valladolid

María Díez-Garrido es investigadora predoctoral en Comunicación en la Universidad de Valladolid, graduada en Periodismo y máster en Investigación de la Comunicación como Agente Histórico-Social. Ha participado en varios proyectos de investigación financiados en la Universidad Ramón Llul, la Universidad de Valencia y la Universidad Complutense de Madrid. Sus trabajos se han centrado en la comunicación digital, la transparencia y el gobierno abierto.      

Citas

SÁNCHEZ MUÑOZ, Óscar (2020). La regulación de las campañas electorales en la era digital. Desinformación y microsegmentación en las redes sociales con fines electorales. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

Descargas

Publicado

2021-09-26

Cómo citar

Díez Garrido, M. (2021). Sánchez Muñoz, Óscar (2020) La regulación de las campañas electorales en la era digital. Desinformación y microsegmentación en las redes sociales con fines electorales. Revista Española De La Transparencia, 2(13), 331–335. Recuperado a partir de https://www.revistatransparencia.com/ret/article/view/188