Política en igualdad de género

POLÍTICA EN IGUALDAD DE GÉNERO

La Revista Española de la Transparencia declara su compromiso con la igualdad de género a través de las siguientes prácticas.

Participación editorial:

La Revista Española de la Transparencia adoptará medidas para garantizar un porcentaje mínimo de un 40% de mujeres en la composición de sus diferentes órganos editoriales (Dirección, Edición, Secretaría, Comité Editorial y Consejos de Redacción), así como entre las personas que evalúan nuestras publicaciones.

Uso de lenguaje inclusivo:

La Revista Española de la Transparencia recomienda el uso de un lenguaje inclusivo en todos los artículos científicos propuestos. Para alcanzar dicho objetivo, invita a evitar el uso del masculino genérico y a consultar las siguientes guías para un uso no sexista del lenguaje.

La igualdad de género en la investigación:

La Revista Española de la Transparencia valorará especialmente aquellos trabajos que tengan en cuenta el sexo, con el fin de permitir la identificación de posibles diferencias, así como aquellos trabajos cuyos contenidos, objetivos y metodología promuevan un análisis crítico de las relaciones de género.

La dimensión de género en la investigación es uno de los elementos que se incorporan en las plantillas que sirven para la evaluación de los artículos.

Estadísticas de interés respecto a la autoría de artículos:

Aspiramos a que nuestras estadísticas de autoría por género arrojen una proporción equilibrada. Por ello, animamos, especialmente, a las científicas para que nos remitan las contribuciones científicas que deseen publicar.

Los datos de los últimos ejercicios cerrados respecto a la autoría de artículos según la variable sexo, son los siguientes.

DATOS POR AÑO (EN %)

 

Hombres

Mujeres

2024

69,2

30,8

2023

55,8

44,2