The Judicial transparency and perception of corruption among citizens

Authors

  • Alexander Castro Prieto De los Rios Universidad San Ignacio de Loyola. Perú

DOI:

https://doi.org/10.51915/ret.381

Keywords:

Judicial transparency, judiciary, corruption, perception of corruption, Transparency Commission

Abstract

The principle of transparency, being transversal in public administration, also extends to the Judicial Branch. However, opacity and lack of access to information are characteristic features of the justice administration system, especially in the case of Peru, despite the efforts that have been made at the legislative level in that country.

The above has a negative impact on the perception of citizens regarding the levels of corruption in the justice administration system, which is detrimental to the image of the Judicial Branch itself and of the people who are part of it.

Thus, the need to create a Transparency Commission in the Judicial Branch will be analyzed to highlight the importance of this principle, carrying out dissemination work on active and passive judicial transparency.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
0
Views
0
Downloads
0
Total

References

ACUÑA LLAMAS, F.J. 2018. "Transparencia y combate a la corrupción", Revista Española de la Transparencia, N° 6, pp. 32-33.

ALGALOBO TÁVARA, B.P., y ESPINOZA SÁNCHEZ, N.A. 2025. "La corrupción y su relación con los índices de probreza extrema en el Perú", Revista INVECOM, Vol. 5, N° 1, pp. 1-10.

ÁLVAREZ, I. 2025. "La necesidad de transparencia y la regulación de los lobbies: un debate permanente en nuestra democracia", Revista Española de la Transparencia, N° 21, pp. 43-71.

ARELLANO LÓPEZ, C.A. 2020. "El Derecho de Protección de Datos Personales", BIOLEX y Revista Ciencia Jurídica y Política, Vol. 12, N° 23, pp. 163-174.

ARREDONDO TRAPERO, F.G., DE LA GARZA GARCÍA, J., y VÁSQUEZ PARRA, J.C. 2014. "Transparencia en las organizaciones, una aproimación desde la perspectiva de los colaboradores", Estudios Gerenciales: Journal of Management and Economics for Iboreamerica, Vol. 30, N°133, pp. 408-418.

ASTUDILLO, J.L. 2023. "Un estudio de las principales causas y factores que generan corrupción", Derecho Global, Estudios sobre Derecho y Justicia, Vol. 8, N° 24, pp. 265-289.

COTEÑO MUÑOZ, A. 2019. "Transparencia judicial", Eunomía – Revista en Cultura de la Legalidad, N° 16, pp. 198-213.

DE CASTRO, L. 2022. "Transparencia, una noción extensiva con diferentes implicaciones", Revista Española de la Transparencia, N° 14, pp. 159-180.

DUARTE CABALLERO, R., y CHAMORRO CRISTALDO, M.F. 2025. "Información pública en formato de datos abiertos en Paraguay”, Revista Española de la Transparencia, N° 21, pp. 319-329.

EGUIGUREN PRAELI, J.F. 2015. "El Derecho a la Protección de los Datos Personales. Algunos Temas Relevantes de su Regulación en el Perú", Revista de Derecho Thēmis, N° 67, pp. 131-140.

FIGUEROA GUTARRA, E. 2023. "Corrupción, democracia y derechos humanos: una relación en construcción", Revista Oficial del Poder Judicial, Vol. 15, N° 19, pp. 71-107.

FINOL ROMERO, L., GALDAMES PAREDES, A., y GONZÁLES JERIA, C. 2021. "Contextualización de la Transparencia de la función pública en Iberoamérica: Una revisión del concepto", RUMBOS TS, N° 25, pp. 105-144.

FRANCO GARCIA, D, y QUINTANILLA PEREA, A. 2020. " La protección de datos personales y el derecho al olvido en el Perú. A propósito de los estándares internacionales del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos", Revista de Derecho PUCP, N° 84, pp. 271-299.

GONZÁLES ALCÁNTARA, J.L. 2003. "Transparencia y acceso a la información judicial", Revista Méxicana de Justicia, N° 2, pp. 67-82.

GUTIÉRREZ PÉREZ, E. 2018. "Corrupción pública: concepto y mediciones. Hacia el Public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales", Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales, N° 25, pp. 104-143.

MORALES ANTONIAZZI, M. 2018. "Aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos", en TABLANTE, C. y MORALES ANTONIAZZI, M. (Edits.), Impacto de la corrupción en los derechos humanos, pp. 335-366.

NAVARRO OLEA, D. 2020. "GOBIERNO ABIERTO: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES", BIOLEX Revista Jurídica del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, Vol. 12, N° 22, pp. 169-182.

OSORIO-SANABRIA, M.A. y BARRETO-GRANADA P.L. 2022. "Transparencia pública: análisis de su evolución y aportes para el desarrollo del gobierno abierto", Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, Vol. 32, N° 83, pp. 17-34.

PASTRANA VALLS, A. 2019. "Estudio sobre la corrupción en America Latina", Revista Méxicana de Opinión Pública, N° 27, pp. 13-40.

RAMIREZ VILLAESCUSA, R. 2012. "¿Qué es la transparencia?", Biolex: Revista Jurídica del Departamento de Derecho UNISON URC, Vol. 4, N° 7, pp. 1-11.

SAAVEDRA MOGRO, M.A, 2022. "La gobernanza de la justicia - Políticas públicas para una utopía jurídica interactiva", Revista Jurídica de Derecho, Vol. 11; N° 17, pp. 65-96.

SIMENTAL FRANCO, V.A. 2017. "Transparencia y ética judicial", Revista Méxicana de Derecho Constitucional, N° 36, pp. 143-166.

SOLANO, M. s.f. "El acceso a la información judicial en Perú, Chile y Argentina", Disponible en: https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/3860/solano-comparativo-acceso-informacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y, 1-31.

SUAREZ, E. 2020. "Transparencia Administrativa y Gestión Pública: entre la Gestión Documental y el Acceso a la Información", Revista Cubana de Información y Comunicación, Vol. 9, N° 23, pp. 1-3.

UVALLE BERRONES, R. 2015. "Fundamentos de la transparencia en la sociedad contemporánea", Revista Méxicana de Ciencias Políticas y Sociales, Vo. 61, N° 226, pp. 199-220.

VÁLDES HERNÁNDEZ, D., y RUBIO NÚÑEZ, R. 2024. "La corrupción como proceso antropológico. Reflexiones a la luz de la obra de Hannah Arendt", Revista Española de la Transparencia, N° 20, pp. 43-63.

VALLE ESCOLANO, R, y MEDINA, I. 2025. "¿Información clara y transparente?

Acerca de las agendas de responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid", Revista Española de la Transparencia, N° 21, pp. 73-96.

ZAMUDIO SALINAS, L. 2023. "Perú: retos del derecho fundamental a la protección de datos personales", Revista Peruana de Derecho Constitucional, N° 15, pp. 327-343.

ZAVALETA CABRERA, E.M. 2023. "La Corrupción en la Administración Pública y su impacto en el desarrollo político, económico y social, en el contexto Peruano", Vol. 14, N° 1, Comuni@cción, pp. 72-85.

Published

2025-11-27

How to Cite

Castro Prieto De los Rios, A. (2025). The Judicial transparency and perception of corruption among citizens. Spanish Journal of Transparency, (22), 335–357. https://doi.org/10.51915/ret.381

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.