Transparencia judicial y percepción de corrupción: oportunidades de mejora para Perú con relación a España
DOI:
https://doi.org/10.51915/ret.381Palabras clave:
Transparencia judicial, Poder Judicial, corrupción, percepción de corrupción, Comisión de TransparenciaResumen
El principio de transparencia, al ser transversal en la administración pública, también alcanza al Poder Judicial. Sin embargo, la opacidad y la falta de acceso a la información, son notas características del sistema de administración de justicia, en especial en el caso del Perú, ello a pesar de los esfuerzos que se han venido dando a nivel legislativo en dicho país.
Lo descrito previamente, incide negativamente en la percepción de la ciudadanía respecto a los niveles de corrupción del sistema de administración de justicia, lo cual va en perjuicio de la imagen del propio Poder Judicial y de las personas que forman parte del mismo.
Es así que se analizará la necesidad de la creación de una Comisión de Transparencia en el Poder Judicial del Perú que ponga de relieve la importancia de dicho principio, realizando labores de difusión sobre la transparencia judicial activa y pasiva, para este efecto se analizará la aplicación de dicho principio en el sistema de justicia española.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
|
0
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
|
0
Total
|
|
Citas
ACUÑA LLAMAS, F.J. 2018. "Transparencia y combate a la corrupción", Revista Española de la Transparencia, N° 6, pp. 32-33.
ALGALOBO TÁVARA, B.P., y ESPINOZA SÁNCHEZ, N.A. 2025. "La corrupción y su relación con los índices de probreza extrema en el Perú", Revista INVECOM, Vol. 5, N° 1, pp. 1-10.
ÁLVAREZ, I. 2025. "La necesidad de transparencia y la regulación de los lobbies: un debate permanente en nuestra democracia", Revista Española de la Transparencia, N° 21, pp. 43-71.
ARELLANO LÓPEZ, C.A. 2020. "El Derecho de Protección de Datos Personales", BIOLEX y Revista Ciencia Jurídica y Política, Vol. 12, N° 23, pp. 163-174.
ARREDONDO TRAPERO, F.G., DE LA GARZA GARCÍA, J., y VÁSQUEZ PARRA, J.C. 2014. "Transparencia en las organizaciones, una aproimación desde la perspectiva de los colaboradores", Estudios Gerenciales: Journal of Management and Economics for Iboreamerica, Vol. 30, N°133, pp. 408-418.
ASTUDILLO, J.L. 2023. "Un estudio de las principales causas y factores que generan corrupción", Derecho Global, Estudios sobre Derecho y Justicia, Vol. 8, N° 24, pp. 265-289.
COTEÑO MUÑOZ, A. 2019. "Transparencia judicial", Eunomía – Revista en Cultura de la Legalidad, N° 16, pp. 198-213.
DE CASTRO, L. 2022. "Transparencia, una noción extensiva con diferentes implicaciones", Revista Española de la Transparencia, N° 14, pp. 159-180.
DUARTE CABALLERO, R., y CHAMORRO CRISTALDO, M.F. 2025. "Información pública en formato de datos abiertos en Paraguay”, Revista Española de la Transparencia, N° 21, pp. 319-329.
EGUIGUREN PRAELI, J.F. 2015. "El Derecho a la Protección de los Datos Personales. Algunos Temas Relevantes de su Regulación en el Perú", Revista de Derecho Thēmis, N° 67, pp. 131-140.
FIGUEROA GUTARRA, E. 2023. "Corrupción, democracia y derechos humanos: una relación en construcción", Revista Oficial del Poder Judicial, Vol. 15, N° 19, pp. 71-107.
FINOL ROMERO, L., GALDAMES PAREDES, A., y GONZÁLES JERIA, C. 2021. "Contextualización de la Transparencia de la función pública en Iberoamérica: Una revisión del concepto", RUMBOS TS, N° 25, pp. 105-144.
FRANCO GARCIA, D, y QUINTANILLA PEREA, A. 2020. " La protección de datos personales y el derecho al olvido en el Perú. A propósito de los estándares internacionales del Sistema Interamericano de los Derechos Humanos", Revista de Derecho PUCP, N° 84, pp. 271-299.
GONZÁLES ALCÁNTARA, J.L. 2003. "Transparencia y acceso a la información judicial", Revista Méxicana de Justicia, N° 2, pp. 67-82.
GUTIÉRREZ PÉREZ, E. 2018. "Corrupción pública: concepto y mediciones. Hacia el Public compliance como herramienta de prevención de riesgos penales", Política Criminal: Revista Electrónica Semestral de Políticas Públicas en Materias Penales, N° 25, pp. 104-143.
MORALES ANTONIAZZI, M. 2018. "Aproximación a los estándares interamericanos sobre corrupción, institucionalidad democrática y derechos humanos", en TABLANTE, C. y MORALES ANTONIAZZI, M. (Edits.), Impacto de la corrupción en los derechos humanos, pp. 335-366.
NAVARRO OLEA, D. 2020. "GOBIERNO ABIERTO: TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES", BIOLEX Revista Jurídica del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, Vol. 12, N° 22, pp. 169-182.
OSORIO-SANABRIA, M.A. y BARRETO-GRANADA P.L. 2022. "Transparencia pública: análisis de su evolución y aportes para el desarrollo del gobierno abierto", Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, Vol. 32, N° 83, pp. 17-34.
PASTRANA VALLS, A. 2019. "Estudio sobre la corrupción en America Latina", Revista Méxicana de Opinión Pública, N° 27, pp. 13-40.
RAMIREZ VILLAESCUSA, R. 2012. "¿Qué es la transparencia?", Biolex: Revista Jurídica del Departamento de Derecho UNISON URC, Vol. 4, N° 7, pp. 1-11.
SAAVEDRA MOGRO, M.A, 2022. "La gobernanza de la justicia - Políticas públicas para una utopía jurídica interactiva", Revista Jurídica de Derecho, Vol. 11; N° 17, pp. 65-96.
SIMENTAL FRANCO, V.A. 2017. "Transparencia y ética judicial", Revista Méxicana de Derecho Constitucional, N° 36, pp. 143-166.
SOLANO, M. s.f. "El acceso a la información judicial en Perú, Chile y Argentina", Disponible en: https://biblioteca.cejamericas.org/bitstream/handle/2015/3860/solano-comparativo-acceso-informacion.pdf?sequence=1&isAllowed=y, 1-31.
SUAREZ, E. 2020. "Transparencia Administrativa y Gestión Pública: entre la Gestión Documental y el Acceso a la Información", Revista Cubana de Información y Comunicación, Vol. 9, N° 23, pp. 1-3.
UVALLE BERRONES, R. 2015. "Fundamentos de la transparencia en la sociedad contemporánea", Revista Méxicana de Ciencias Políticas y Sociales, Vo. 61, N° 226, pp. 199-220.
VÁLDES HERNÁNDEZ, D., y RUBIO NÚÑEZ, R. 2024. "La corrupción como proceso antropológico. Reflexiones a la luz de la obra de Hannah Arendt", Revista Española de la Transparencia, N° 20, pp. 43-63.
VALLE ESCOLANO, R, y MEDINA, I. 2025. "¿Información clara y transparente?
Acerca de las agendas de responsables públicos del Ayuntamiento de Madrid", Revista Española de la Transparencia, N° 21, pp. 73-96.
ZAMUDIO SALINAS, L. 2023. "Perú: retos del derecho fundamental a la protección de datos personales", Revista Peruana de Derecho Constitucional, N° 15, pp. 327-343.
ZAVALETA CABRERA, E.M. 2023. "La Corrupción en la Administración Pública y su impacto en el desarrollo político, económico y social, en el contexto Peruano", Vol. 14, N° 1, Comuni@cción, pp. 72-85.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.







