Transparencia, un derecho europeo, y su relación con otros bienes constitucionalmente relevantes
DOI:
https://doi.org/10.51915/ret.305Palabras clave:
protección de datos, transparencia, derecho europeo, privacidadResumen
Este artículo analiza el derecho a la transparencia en el marco del Derecho europeo y su relación con los derechos de privacidad y protección de datos. Se examinan las regulaciones existentes y su papel en la promoción de la rendición de cuentas, mientras que se destaca la importancia de equilibrar la protección de la privacidad y la transparencia institucional. Además, se profundiza en el debate sobre la transparencia y el acceso a la información en el Derecho europeo, así como la relevancia de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
Citas
ABRISKETA URIARTE, J. 2017. “La dimensión externa del derecho de la UE en materia de refugio y asilo: un examen desde la perspectiva del non-refoulement”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 56: 119-158.
ANTONINO DE LA CÁMARA, M. 2017. “Transparencia y derecho de acceso a la información versus protección de datos”. Revista Internacional de Transparencia e Integridad, núm.4, mayo-agosto 2017: 1-20.
BARON CRESPO, E. 2006. Constitucionalización del poder legislativo de la UE. Madrid: Civitas.
CERRILLO I MARTÍNEZ, A. 2017. “El difícil equilibrio entre transparencia pública y protección de datos personales”. Cuadernos de Derecho Local, núm.45, octubre: 127-156.
CURTIN, D., LEINO-SANDBERG, P. 2017. Openness, Transparency and the Right of Access to Documents in the EU. In-depth analysis. Bruselas: Petitions Committee, European Parliament.
DI FEDERICO, G. (Ed.) 2011. The EU Charter of Fundamental Rights: From Declaration to Binding Instrument. Londres: Springer.
ESCALADA LÓPEZ, M.L. 2014. “Los instrumentos de cooperación judicial europea. Hacia una nueva Fiscalía Europea”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 47: 89-127.
GARCÍA MAHAMUT, R. 2016. “La ductilidad del derecho a la protección internacional (refugio y protección subsidiaria) ante las crisis humanitarias: un desafío para Europa y para el Sistema Europeo Común de Asilo”. Teoría y Realidad Constitucional, núm. 38: 211-238.
GARCÍA MAHAMUT, R. 2019. “Del Reglamento General de Protección de Datos a la LO 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales” en El Reglamento General de Protección de Datos: un enfoque nacional y comparado (eds. R. García Mahamut y B. Tomás Mallén), Tirant lo Blanch, Valencia: 95-131.
GARCÍA MAHAMUT, R. y VIGURI CORDERO, J. 2019. “La protección de los datos personales de los solicitantes de protección internacional en el (Nuevo) Sistema Europeo Común de Asilo: Grandes desafíos y graves deficiencias”. Teoría y Realidad Constitucional, núm. 44: 237-270.
GARZÓN GLARIANA, G. 2015. “El Parlamento Europeo y la evolución del poder legislativo y del sistema normativo de la UE”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 50: 43-83.
GOSALBO BONO, R. 2015. “Insuficiencias jurídicas e institucionales de la acción exterior de la UE”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 50: 231-320.
GUICHOT, E. 2023, El acceso a la información pública en el Derecho europeo. Valencia: Tirant lo Blanch.
LÓPEZ AGUILAR, J.F. 2013. La UE: suicidio o rescate: del mito del rapto a Europa a la tentación de la autodestrucción, Madrid: Tirant lo Blanch.
LÓPEZ AGUILAR, J.F. 2017 a). Europa: Parlamento y Derechos: Paisaje Tras la Gran Recesión. Madrid: Tirant lo Blanch.
LÓPEZ AGUILAR, J.F. 2017 b). “La protección de datos personales en la más reciente jurisprudencia del TJUE: los derechos de la CDFUE como parámetro de validez del derecho europeo, y su impacto en la relación transatlántica UE-EEUU”. Teoría y Realidad Constitucional, núm. 39: 557-581.
LÓPEZ AGUILAR, J.F. 2020. El Parlamento Europeo. Una experiencia única. Las Rozas: Wolters Kluwers.
MARÍN ASÍS, J. R. 2013. La participación de la UE en Tratados Internacionales para la Protección de los Derechos Humanos. Madrid: Tecnos.
MARTÍN MARTÍNEZ, M.M. 2014. “Límites a la libre circulación de personas en la UE por razones de orden público, seguridad o salud pública en tiempos de crisis: una revaluación a la luz de la jurisprudencia del TJUE”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 49: 767-804.
MARTÍN Y PÉREZ NANCLARES, J. 2014. “El TJUE pierde el rumbo en el dictamen 2/13: ¿merece todavía la pena la adhesión de la UE al CEDH?”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 52: 826-869
MUÑOZ MACHADO, S. 2015: “Los tres niveles de garantías de los Derechos Fundamentales en la UE: problemas de articulación”. Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 50: 195-230.
VIGURI CORDERO, J. 2020. “La Seguridad Nacional y la excepción en el Sistema Europeo Común de Asilo (SECA)”. Revista de Derecho Político, núm. 107: 303-335.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.