The right of access to public information generated in public contracting

Authors

  • Benjamín Moreno Montes de Oca Universidad de Cádiz

DOI:

https://doi.org/10.51915/ret.103

Keywords:

Public contracting, right of access to public information, Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, transparency

Abstract

In our article we analyse the relevance of public sector contracting for the economy and the importance of public transparency to avoid corruption and inefficiency in public institutions. Currently we find two different laws with transparency rules that may be applicable to public contracting, in the following pages we will delimit the rules contained in each law and in which cases each of them should be used.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
1069
Views
1962
Downloads
3031
Total
Downloads by format:
PDF (Español (España)) 1842 XPS (Español (España)) 120

References

Camacho Cépeda, G. 2017. “Contratación pública y transparencia”, Revista de Escuela Jacobea de Posgrado, n.º 13_diciembre, 21-38.

Campos Acuña, C. 2017. “Transparencia en la contratación local”, en Campos Acuña, C., Transparencia y Acceso a la Información en las Corporaciones Locales. Madrid: Wolters Kluwer, 160-171.

Cerillo i Martínez, A. 2011. “Transparencia pública y lucha contra la corrupción en la Administración local”, Anuario de Gobierno Local, 277-313.

Delgado Fernández, M. R.: “La necesidad de la planificación de la contratación como garantía de transparencia, del uso estratégico de la contratación pública y del uso adecuado de los procedimientos de contratación”, en Gabilex, n.º extraordinario_marzo, 21-41.

Fernández Astudillo, J.M. 2018. El nuevo régimen de la contratación pública. Madrid: Wolter Kluwer.

Gimeno Feliu, J.M. 2016. “Reglas básicas para mejorar la eficiencia y la transparencia en la contratación pública”, Presupuesto y Gasto Público, n.º 82.

Gimeno Feliu, J.M. 2017. “Medidas de prevención de corrupción y refuerzo de la transparencia en la contratación pública”, Nueva Época, n.º 7_mayo, 45-67.

González Ríos, I. 2019. “La transparencia como principio vertebrador de la contratación pública: significado y problemas de articulación normativa”, Nueva Época, n.º 12_octubre-marzo, 6-25.

Martínez Fernández, J.M. 2017. “Transparencia vs transparencia en la contratación pública. Medidas para la transparencia material en todas las fases de la contratación pública como antídoto contra la corrupción”, en Campos Camuña, C., Transparencia y Acceso a la Información en las Corporaciones Locales. Madrid: Wolters Kluwer, 172-198.

Mellado Ruiz, L. 2017. El principio de transparencia integral en la contratación del sector público. Valencia: Tirant Lo Blanch.

Molina Molina, J. 2016. Por qué la transparencia. Cizur Menor: Thomson Reuters.

Ramírez-Alujas, A.V. 2013. “Gobierno abierto”, Eunomia, n.º 5, 201-216.

Romeu Granados, J. et al. 2015. “El concepto de transparencia administrativa y su efecto sobre la contratación pública”, en Marco Marco, J. y Nicasio Barea, B., La regeneración del sistema: reflexiones en torno a la calidad democrática, el buen gobierno y la lucha contra la corrupción, Valencia: Avapol, 289-307.

Ochsenius Robison, I. 2016. “Transparencia en la contratación pública electrónica”, RET, n.º 2_primer semestre, 36-42.

Troncoso Reigada, A. 2010. La protección de datos personales. En busca del equilibrio, Valencia: Tirant Lo Blanch.

Published

2020-09-30

How to Cite

Moreno Montes de Oca, B. (2020). The right of access to public information generated in public contracting. Spanish Journal of Transparency, (11), 135–155. https://doi.org/10.51915/ret.103

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.