Notes on the debate between national security and democracy

Authors

  • José Manuel Canales Aliende Universidad de Alicante

DOI:

https://doi.org/10.51915/ret.126

Keywords:

National security, Democracy, Official secrets, Transparency

Abstract

The author makes a series of doctrinal reflections on the relationship between national security and democracy, alluding to current challenges and key issues such as the relationship between official secrets and transparency.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
567
Views
513
Downloads
1080
Total
Downloads by format:
PDF (Español (España)) 375 XPS (Español (España)) 138

Author Biography

José Manuel Canales Aliende, Universidad de Alicante

Catedrático de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de Alicante

References

ARENDT, Hannah (2018). Qué es la política. Barcelona: Paidós.

BOBBIO, Norberto (2013). Democracia y secreto. México: Fondo de Cultura Económica.

BULCOURF, Pablo y LOPEZ CHORNE, Juan (2019). “Una aproximación a las políticas de seguridad pública en perspectiva comparada” en la Revista Políticas Públicas. Horizontes Latinoamericanos. Vol.1 nº1. Buenos Aires, págs. 15-19.

CANALES ALIENDE, José Manuel (2017). “Algunas reflexiones sobre la actual crisis de la democracia” en Estado Abierto, Revista sobre el Estado, la administración y las políticas públicas. Vol. 2. Nº 1. Buenos Aires: I.N.A.P, págs. 193-207.

CANALES ALIENDE, José Manuel y VALENCIA SAINZ, Ángel (Coord.). (2019) Estrategias para la calidad y la regeneración democrática. Granada. Editorial Comares.

CANALES ALIENDE, José Manuel “Del buen gobierno y de la transparencia pública”. Capítulo 2, de la obra colectiva Transparencia y participación para un gobierno abierto, coordinado por Manuel SANCHEZ DE DIEGO FERNANDEZ DE LA RIVA y Javier SIERRA RODRIGUEZ. Madrid: Wolters Kluwer, págs. 49-63.

CALDUCH CERVERA, Rafael (1993). Dinámica de la Sociedad Internacional. Madrid: Editorial C.E.U.R.A.

CASTELLS, Manuel (2017). Ruptura. La crisis de la democracia liberal. Madrid: Alianza Editorial.

GARCIA DE ENTERRIA, Eduardo (2011). Democracia, Ley e Inmunidades del Poder. 3ª edición. Madrid: Editorial Civitas Ediciones S.A.

GARCIA GUITIAN, Elena (2019). “Los diagnósticos sobre la crisis de las democracias: Desde la lucha por la etiqueta a las propuestas de reformas institucionales”, en La democracia herida. Álvaro SOTO CARMONA (Coord.). Madrid: Marcial Pons, págs.. 37-57.

GIL PECHARROMAN, Julio (2019). La Estirpe del Camaleón. Una historia política de la derecha en España (1937-2014). Madrid: Taurus.

HUNTINGTON, Samuel (2002). ¿Choque de civilizaciones?. Madrid: Tecnos.

INNERARITY, Daniel (2020). Una teoría de la democracia compleja. Gobernar en el siglo XXI. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

KAPLAN, Robert D: (2019). El retorno del mundo de Marco Polo. Barcelona: R.B.A. Libros S.A.

LASALLE RUIZ, José María (2019). Ciberleviatán. Madrid: Arpa Editores.

LOPEZ DE GOICOECHEA ZABALA, Javier y PASCUCCI DE PONTE, Enrico (coord..). (2011). Estado de Derecho, Políticas Públicas y Derechos Humanos. Pamplona: Aranzadi.

O’DONNELL, Guillermo (1994). “Delegative Democracy” en Journal of Democracy. Vol. 5 Nº 1, págs. 55-69.

PALOMAR OLMEDA, Alberto (2016). “Marco general de la información y sus límites” en Sergio MARTIN. Noticias las justas. Madrid: Wolters Kluwer.

PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos y MARTINEZ LILLO, Pedro (2018). Historia y presente de las relaciones Internacionales. Documentos Básicos (1914-2017). Madrid: Editorial Universitas S.A.

PEREZ FRANCESCH, Joan Lluis, (coord.) (2009). Libertad, Seguridad y Transformaciones del Estado. Barcelona: Institut de Ciencies Politiques i Socials.

RODRIGUEZ ALBA, Jaime y LARIGUET, Guillermo (cooper.). (2018). Gobierno abierto y ética. Córdoba (Argentina): Universidad Nacional de Córdoba.

SANCHEZ BARRILAO, Juan Francisco (2019). Inteligencia y seguridad como objeto constitucional. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.

SANCHEZ DE DIEGO FERNANDEZ DE LA RIVA, Manuel y SIERRA RODRIGUEZ, Javier (coord.). (2020). Transparencia y participación para un gobierno abierto. Madrid: Wolters Kluwer.

SOTO CARMONA, Álvaro (coord.). (2019). La democracia herida. Madrid: Marcial Pons.

Published

2021-09-26

How to Cite

Canales Aliende, J. M. (2021). Notes on the debate between national security and democracy. Spanish Journal of Transparency, 2(13), 59–69. https://doi.org/10.51915/ret.126

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.