Local transparency in Spain

Towards a real analysis on its regional implementation

Authors

  • Pilar Beltrán-Orenes Universidad Rey Juan Carlos
  • David Rodriguez-Mateos Universidad Carlos III de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.51915/ret.187

Keywords:

transparency, municipalities, transparency portals, autonomous communities, Spain

Abstract

Local transparency in Spain has been analysed mainly in large municipalities and not in all autonomous regions. From a sample of 1955 municipalities, chosen randomly and proportionately by provinces and population ranges, the existence of municipal transparency portals in all autonomous regions has been analysed. For the most part, municipal transparency portals are based on developments carried out by senior administrations, whereas self-developed portals appear mainly in five autonomous regions. Main issues detected: lack of active advertising and duplication of transparency portals in some municipalities.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Pilar Beltrán-Orenes, Universidad Rey Juan Carlos

Profesora Contratada Doctor en el Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciada en Filosofía y doctora en Filosofía y Metodología de la Ciencia. Ha sido profesora de documentación en las universidades de La Coruña, Salamanca, Carlos III y Complutense de Madrid. En los últimos años ha trabajado en proyectos de representación y recuperación de la información, así como en diseño y desarrollo de herramientas documentales de aprendizaje virtual.

David Rodriguez-Mateos, Universidad Carlos III de Madrid

Profesor Visitante en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid, donde es miembro de los grupos de investigación Tecmerín y Tecnodoc. Doctor en Documentación y Licenciado en Periodismo. Especializado en periodismo de datos, tratamiento de información electrónica y tecnologías del audiovisual. Sus investigaciones han estado relacionadas con el tratamiento de información electrónica en diversos campos, incluyendo la administración pública, el periodismo, la comunicación audiovisual, la enseñanza online y la ciencia abierta, entre otros.

References

ALONSO-MAGDALENO, M.L y GARCÍA-GARCÍA, J. 2014. “Evaluación de la transparencia municipal en el Principado de Asturias”. Auditoría Pública, núm. 64: 75-86.

BELTRÁN-ORENES, P. y RODRÍGUEZ-MATEOS, D. 2020. “Presencia y ubicación de los portales de transparencia municipales españoles”. Profesional de la información, vol. 29, núm. 6, e290635. https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.3

CABEZUELO-LORENZO, F., REY-GARCÍA, P. y TAPIA-FRADE, A. 2016. “Análisis de las herramientas de control ciudadano sobre los representantes públicos: La transparencia informativa municipal en Castilla y León”. Revista Latina de Comunicación Social, núm. 71: 261-279. https://doi.org/10.4185/RLCS-2016-1145

DELGADO JALÓN, M.L., NAVARRO HERAS, E. y MORA AGUDO, L. 2017. “Cumplimiento de los requisitos de transparencia: un diagnóstico de la situación para los municipios españoles de más de 50.000 habitantes”. Innovar, vol. 27, núm. 66: 109-121. https://doi.org/10.15446/innovar.v27n66.66806

FERNÁNDEZ-FALERO, M.R., TRABADELA-ROBLES, J., GARCÉZ-BOTACIO, I. y RUANO-LÓPEZ, S. 2017. “Comunicación política de los ayuntamientos a través de sus webs. Caso de Extremadura”. El profesional de la información, vol. 26, núm. 3: 404-410. https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.06

GARRIDO-RODRÍGUEZ, J.C. y ZAFRA-GÓMEZ, J.L. 2017. “Evaluación del nivel de transparencia municipal. Aplicación al caso andaluz”. Auditoría Pública, vol. 69: 85-94.

HERRERO-GUTIÉRREZ, F.J. y RUANO-LÓPEZ, S. 2017. “Transparencia municipal y participación ciudadana en la democracia española. Estudio de caso: Comunidad de Madrid”. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, vol. 139: 449-468. https://tinyurl.com/y7agczr6

HERRERO-GUTIÉRREZ, F.J., MARTÍNEZ VALLVEY, F., TAPIA-FRADE, A., REY-GARCÍA, P y CABEZUELO-LORENZO, F. 2017. “Transparencia en el sector público a través de salas de prensa online. Gestión de recursos colectivos y su información en webs municipales de Castilla y León”. El profesional de la información, vol. 26, núm. 3: 421-429. https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.08

LÓPEZ-LÓPEZ, P.C, GONZÁLEZ-QUINZÁN, S. y MO GROBA, D. 2021. “La transparencia en los ayuntamientos españoles: un caso de débil institucionalización”. Revista Española de Transparencia, núm. 12: 189-212. https://doi.org/10.51915/ret.128

MANFREDI-SÁNCHEZ, J.L., LÓPEZ-CEPEDA, A.M., ÁLVAREZ-PERALTA, M., SAIZ ECHEZARRETA, V. y REIG CRUAÑES, J. 2016. “Transparencia y rendición de cuentas de los municipios de Castilla-La Mancha”. Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, vol. 21: 175-189. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i21.304

MARTÍNEZ-ROLDÁN, X., PIÑEIRO-OTERO, T. y BAAMONDE-SILVA, X.M. 2016. “El desafío de la transparencia en la comunicación digital. Un estudio de caso sobre las webs municipales de Galicia y Norte de Portugal”. Observatorio (OBS*), vol. 10, núm. 4: 35-55. https://tinyurl.com/rny87ry

MORENO SARDÁ, A., CORCOY RIUS, M., MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P., TOLEDANO BUENDÍA, S., VERA BALANZA, M.T., RODRÍGUEZ BREIJO, V. y SIMELIO SOLÀ, N. 2015. “Comparativo de 230 webs de ayuntamientos de municipios de más de 20.000 habitantes”, en MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 149-157. https://doi.org/10.4185/cac78

PAGÁN MARTÍNEZ, M., RODRÍGUEZ MUÑOZ, J.V., GONÇALVES SANT’ANA, R.C. y LOURENZANI, W. 2018. “Transparencia y acceso a la información electrónica en sedes electrónicas municipales”. Informação & Sociedade, vol. 28, núm. 2: 179-196.

PARICIO-ESTEBAN, P., BRUNO CARLOS, T., ALONSO ROMERO, E. y GARCÍA ALCOBER, M.P. 2020. “Webs y portales de transparencia para la participación ciudadana en la gestión de las relaciones públicas con los stakeholders locales”. El profesional de la información, vol. 29, núm. 3. https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.35

PRIETO SÁNCHEZ, C. 2015. “Las webs de los ayuntamientos de la provincia de Granada”, en MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 87-98. https://doi.org/10.4185/cac78

REBOLLEDO, M., ZAMORA-MEDINA, R. y RODRÍGUEZ-VIRGILI, J. 2017. “Transparency in citizen participation tools and public information: A comparative study of the Spanish city councils’ websites”. El profesional de la información, vol. 26, núm. 3: 361-369. https://doi.org/10.3145/epi.2017.may.02

SUBIRES-MANCERA, M.P. y CUARTERO-NARANJO, A. 2015. “Las webs de los ayuntamientos de Andalucía de municipios de 10.001 a 50.000 habitantes”. En MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 69-85. https://doi.org/10.4185/cac78

TRENTA, M. y CARRASCOSA PUERTAS, L. 2015. “Las webs de los ayuntamientos de Canarias de más de 50.000 habitantes”, en MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78 (pp. 133-143). La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social. https://doi.org/10.4185/cac78

VADILLO-BENGOA, N., RODRÍGUEZ-BREIJO, V. y ÁLVAREZ-NOBELL, A. 2015. “Las webs de los ayuntamientos de Aragón”, en MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 113-131. https://doi.org/10.4185/cac78

VERA BALANZA, M.T. y LÓPEZ FRANCO, A. 2015. “Las webs de los ayuntamientos de la provincia de Cádiz”, en MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 99-111. https://doi.org/10.4185/cac78

VICENTE DOMÍNGUEZ, A.M. y VERA BALANZA, M.T. 2015. “Las webs de los ayuntamientos de Andalucía de municipios de más de 50.000 habitantes”, en MOLINA-RODRÍGUEZ-NAVAS, P. (coord.). Transparencia de la comunicación pública local. El mapa infoparticipa (www.mapainfoparticipa.com). Cuadernos Artesanos de Comunicación, 78. La Laguna (Tenerife): Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 49-67. https://doi.org/10.4185/cac78

Published

2021-09-26

How to Cite

Beltrán-Orenes, P., & Rodriguez-Mateos, D. (2021). Local transparency in Spain: Towards a real analysis on its regional implementation. Spanish Journal of Transparency, 2(13), 193–223. https://doi.org/10.51915/ret.187

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.