Modelos de Organismos de Garantía de la Transparencia en las Comunidades Autónomas
Palabras clave:
Derecho de acceso, Organismos de garantía, Comunidades Autónomas, TransparenciaResumen
Esta contribución analiza el estado de creación de los organismos de garantía de la transparencia y realiza un acercamiento a los mismos a través del ámbito de tutela en el que operan, su estructura y caracterización del órgano que posee las atribuciones de resolución del derecho de acceso.
A partir del análisis realizado se observa la gran disparidad que existe entre ellos en muchos de sus rasgos definitorios y se intenta establecer un esquema satisfactorio que permita hablar de modelos de organismos de garantía. El autor finaliza con una aproximación que quedaría compuesta por cuatro tipos: el modelo del CTBG, organismos primordialmente colegiados, unipersonales, y adheridos a las instituciones del defensor del pueblo autonómico.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
240
Visualizaciones
|
153
Descargas
|
393
Total
|
Citas
Cerrillo i Martínez, A. 2016. “La difusión de información pública como instrumento para la prevención de la corrupción: una aproximación desde la legislación autonómica”. Revista Catalana de Dret Públic, 52:67-85
Fernández Ramos, S. y Pérez Monguió, J.M. El derecho de acceso a la información pública en España. Pamplona: Aranzadi.
Guichot Reina, E. 2011. “Transparencia Versus Protección de Datos”. VI Congreso Anual de la Asociación de Profesores de Derecho Administrativo (Palma de Mallorca).
Jiménez, F. 2014. “El Consejo de la Transparencia en la ley española: una visión comparativa”, Tiempo de Paz, 114:17-23.
Jiménez Asensio, R. 2017. “Instituciones de garantía de la transparencia”. El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, 68.
• Piñar Mañas, J.L. “Seguridad, transparencia y protección de datos: el futuro de un necesario e incierto equilibrio”, Documento de trabajo de la Fundación Alternativas, 147:1-64.
Sendín García, Miguel Ángel. 2014. “El Consejo de la Transparencia y Buen Gobierno”. Revista Jurídica de Castilla y León, 33:1-25.
Sierra Rodríguez, J. 2016. “Análisis de los órganos de garantía del ejercicio del derecho de acceso a la información establecidos por las leyes de transparencia”, VII Congreso Internacional GIGAPP, Madrid.
Vilalta Reixach, M. 2015. “El sistema de garantías de la transparencia y el buen gobierno en Cataluña”, Revista Gobernanza, 37:1-21.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.