Libro: Fundamentos de la transparencia, aspectos políticos y perspectiva internacional (2021)
MANUEL SÁNCHEZ DE DIEGO FERNÁNDEZ DE LA RIVA Y MARÍA SALVADOR MARTÍNEZ (dirs.). DANIEL JOVE VILLARES (coord.).
Palabras clave:
transparencia, democracia, constitución, derecho subjetivo, rendición de cuentasResumen
Recensión del libro «Fundamentos de la transparencia, aspectos políticos y perspectiva internacional», Manuel Sánchez de Diego Fernández de la Riva y María Salvador Martínez (directores) y Daniel Jove Villares (coordinador), publicado en 2021 por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC). La obra supone una aportación a la generación de conocimiento actualizado sobre la materia, en particular, a la fundamentación jurídico-constitucional de la transparencia como elemento definitorio de los sistemas democráticos a partir de su concepción como derecho subjetivo. Además, contiene interesantes aportaciones sobre la realidad constitucional española en relación con la transparencia y, principalmente, los partidos políticos. Asimismo, explora diferentes experiencias internacionales que completan el análisis detallado sobre el objeto de estudio.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
369
Visualizaciones
|
265
Descargas
|
634
Total
|
Citas
Sánchez de Diego, M. y Salvador Martínez, M. (dirs.). 2021. Fundamentos de la transparencia, aspectos políticos y perspectiva internacional. Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.