El acceso a la información pública del Tribunal Constitucional

Autores/as

  • José Manuel Pérez Fernández

DOI:

https://doi.org/10.51915/ret.366

Palabras clave:

Derecho de acceso a la información pública, Tribunal Constitucional, Causas legales de inadmisión, Sistema de garantías, Control administrativo y judicial

Resumen

El Tribunal Constitucional está sometido, en virtud del art. 2.1 f) de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, a las previsiones legales relativas al derecho de acceso a la información pública, información que, en su caso, se circunscribe al ámbito de las “actividades sujetas a Derecho Administrativo”. El objeto de este trabajo es analizar, en relación con las solicitudes de acceso a la información pública dirigidas al Tribunal Constitucional, las causas de inadmisión más relevantes y problemáticas, así como el sistema previsto para garantizar el ejercicio del derecho de acceso por la ciudadanía y sus incertidumbres; garantías que deben responder a los principios básicos de inmediatez, asequibilidad, independencia y efectividad. A tales efectos, se abordará, en primer lugar, la dificultad de delimitar el ámbito de la información pública sujeta al Derecho Administrativo y, por ello, al control de la jurisdicción contencioso-administrativa. En segundo lugar, se expondrán de forma sistemática la tipología de las solicitudes de acceso a la información pública dirigidas al Tribunal Constitucional y las diferentes causas de inadmisión invocadas. En tercer y último lugar, se estudiará el sistema de garantías previsto -en vía administrativa y judicial-, su expansión por la jurisprudencia del Tribunal Supremo y las incertidumbres que se suscitan en cuanto al acceso a la vía de amparo o de recurso ante el TEDH.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
686
Visualizaciones
302
Descargas
988
Total

Citas

ANDREU LLOVET, R. 2022. El acceso a la información pública en España: ¿Truco o trato? Valencia: Tirant lo blanch.

CASTRO LÓPEZ, J. 2022. “Límites del derecho de acceso y causas de inadmisión”, en TORRES-FERNÁNDEZ NIETO, J.J. (dir.), Acceso a la información pública y transparencia. Examen de los principales problemas y jurisprudencia que plantea el acceso a la información pública. Cizur Menor: Aranzadi, 171-196.

COTINO HUESO, L. 2021. “Los derechos fundamentales de acceso a la información pública, sus límites y la supletoriedad de la legislación general de transparencia”, en L. COTINO HUESO y A. BOIX PALOP. Los límites al derecho de acceso a la información pública. Valencia: Tirant lo Blanch, 21-63.

FERNÁNDEZ RAMOS, S. 2017. “El derecho fundamental de acceso a la información pública”, Revista “Cuadernos Manuel Giménez Abad”, núm. 13: 188-202.

FERNÁNDEZ RAMOS, S. y PÉREZ MONGUIÓ, J. M. 2017. El derecho al acceso a la información pública en España. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson.

GUICHOT REINA, E. 2012. “Derecho de acceso a la información: experiencias regionales y estatales en Europa y América”. Derecho Comparado de la información, núm. 19: 135-188.

GUICHOT REINA, E. 2016, “Reflexiones acerca de la aplicación de la nueva normativa sobre transparencia pública”, Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 94: 89-106.

GUICHOT REINA, E. 2023. “La naturaleza del derecho de acceso a la información pública”, Revista Española de Transparencia, núm. 18: 17-49.

GUICHOT REINA, E. y BARRERO RODRÍGUEZ, C. 2020. El derecho de acceso a la información pública, Valencia: Tirant lo blanch.

REY MARTÍNEZ, F. 2016. “El derecho de acceso a la información pública a la luz del derecho constitucional”, en La constitución política de España: estudios en homenaje a Manuel Aragón Reyes. Madrid; CEPC, 795-809.

VILLAVERDE MENÉNDEZ, I 2019. “El marco constitucional de la transparencia”, Revista española de derecho constitucional, núm. 116: 167-191.

Descargas

Publicado

2024-12-11

Cómo citar

Pérez Fernández, J. M. (2024). El acceso a la información pública del Tribunal Constitucional. Revista Española De La Transparencia, (20), 65–95. https://doi.org/10.51915/ret.366

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.