Criterios relevantes e innovadores del Consejo de Transparencia de la Comunidad Valenciana
DOI:
https://doi.org/10.51915/ret.57Palabras clave:
Derecho de acceso, transparencia, protección de datos, Comunidad ValencianaResumen
La Comunidad Valenciana ha destacado en los últimos años en materia de transparencia. Sin embargo, su Consejo de Transparencia por diversos motivos ha quedado bastante oculto en su intensa labor. El estudio, analiza y expone las resoluciones y criterios más innovadores y relevantes de este órgano en sus cientos de resoluciones habidas desde inicios de 2016. Se considera que muchos de tales criterios deben ser cuanto menos conocidos y, en su caso, incorporarse o, cuanto menos, incitar al debate por especialistas y otros Consejos y autoridades de transparencia estatal o autonómicas.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
621
Visualizaciones
|
431
Descargas
|
1052
Total
|
Citas
Barrero Rodríguez, C. 2017. “Las causas de inadmisión de las solicitudes de acceso a la información; en particular, la doctrina de las autoridades independientes de transparencia”, Revista General de Derecho Administrativo, nº. 46.
Barrero Rodríguez, C. 2018 “El derecho de acceso a la información pública: algunas cuestiones claves en la aplicación de las leyes de transparencia”, Dilemata, Nº. 27, págs. 221-244.
Martín Delgado, I., 2018 “La configuración legal de los consejos autonómicos de transparencia: algunos riesgos para el ejercicio de su función de control” en Dilemata, Nº. 27, págs. 281-309.
Ridao, J. 2014. “La regulación de la transparencia y del acceso a la información pública en la esfera autonómica: Un estudio comparado”, en Revista general de derecho constitucional, Nº. 19.
Troncoso Reigada, A. 2017. Comentario a la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, Civitas.
Troncoso Reigada, A. 2019. Transparencia Pública y Comunidades Autónomas, Valencia: Tirant Lo Blanch, Valencia, 2019.
Velasco, C. 2013. “Análisis en clave competencial del Proyecto de Ley Estatal sobre transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno”, Revista d'estudis autonòmics i federals, Nº. 17, 279-328.
Velasco, C. 2014. “La cuestión competencial en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre: ¿de qué margen disponen las CC.AA. en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno?”, Revista jurídica de Castilla y León, nº. 33, 34 págs.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Española de la Transparencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
La Revista Española de la Transparencia apuesta por el acceso gratuito y uso sin restricciones a su información y recursos digitales. La política de acceso abierto se materializa en:
- Acceso gratuito, libre y universal.
- Los autores y la Revista conceden a cualquier usuario potencial el derecho a utilizar, copiar o distribuir el contenido de manera ilimitada e irrevocable, con la única condición de reconocer la autoría.
- Los documentos electrónicos correspondientes al contenido de la Revista se incluyen en formato digital para permitir su acceso libre.