Transparency as a control and benefit of current public procurement

Authors

  • Iván Ochsenius Robinson Universidad de Zaragoza

Keywords:

Control, Transparency, Public procurement

Abstract

The advantages that the "integral" and not fragmented application of transparency gives us in our public procurement processes are more than proven, there are real experiences of that. However, there are still those who limit this concept by placing it as a passive instrument that only fulfills a good job, without realizing that it is a behavioral predisposition to control, and a beginning of the measurement of actions that tends to force explaining behaviors. The day we get a glimpse of it like this, we can enjoy the true benefits of effective transparency
and without exceptions.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
652
Views
1043
Downloads
1695
Total

References

Almonacid Lamelas, V. 2013. Contratación tradicional versus contratación electrónica: eficiencia, ahorro y transparencia, en Pin, J.R. (Dir.), Contratación electrónica en el sector público español. Madrid: IESE, pp.37-52.

Alli Aranguren Juan-Cruz. 2010. La Administración Pública entre dos siglos. Instituto Nacional de Administración Pública. Madrid. Primera edición.

Arcidiácono, P., Arenoso, F. y Rosenberg, G. 2006. Transparencia y control social en las contrataciones públicas. Buenos Aires: Fundación Poder Ciudadano.

Boni, A., Peris, J., Calabuig, C., Hueso, A., et al. 2009. Los discursos de la accountability en el sistema de cooperación español, Cuadernos de Investigación en Procesos de Desarrollo, 3:1-45.

Chiavenato Idalberto.1999. Administración de recursos humanos. Quinta edición, noviembre de 1999, editorial Mc Graw Hill.

De la Morena López, Julián. 2015. Principios generales de la contratación del sector público: (art. 1 TRLCSP; arts. 1 y 2 Directiva 2004/18/CE; art. 76 Directiva 2014/24/UE). Revista Contratación Administrativa práctica, nº 139, septiembre-octubre. Editorial la Ley.

Fernández Llera, Roberto. 2009. Fiscalización de la gestión pública en los Órganos de Control Externo de las Comunidades Autónomas. Presupuesto y Gasto Público 57/2009: 135-154. Secretaría General de Presupuestos y Gastos. Instituto de Estudios Fiscales.

Gamero Casado Eduardo y Fernández Ramos Severino. 2016. Manual básico de derecho administrativo. Decimotercera edición. Tecnos.

Gimeno Feliú, José María. 2013. Unidad de mercado y Contratación Pública: redefiniendo los perfiles del contratante. Opinión y Análisis. Observatorio de Contratación Pública.

Gimeno Feliú, José María. 2014a. Decálogo de Reglas para prevenir la corrupción en los Contratos Públicos. Observatorio de Contratación Pública. Opinión y Análisis.

Gimeno Feliú, José María. 2014b. Nuevas tendencias en la gestión de las compras públicas en la Unión Europea. Revista de Derecho de la Hacienda Pública. Vol. 2. San José Costa Rica.

Hitchcock, A, y Mosseri-Marlio, W. 2016. Cloud 9: the future of public procurement. Londres: Reform UK.

Martinovic Aleksandra. 2015. Open public procurement in bih – situation and perspectives in the light of international standards.

Moreno Molina José Antonio. 2015. El nuevo derecho de la contratación pública de la Unión Europea. Directivas 4.0. Chartridge Books Oxford.

Naessens Hilda. 2010. Ética pública y transparencia. Recuperado el 13 de diciembre de 2016 en https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-00531532/document. pp. 2114-2117.

Ochsenius Robinson, Iván. 2008. Utilidad de las evaluaciones en el ámbito gubernamental y los factores que obstaculizan su utilización en salud pública (Tesis). Universidad Autónoma de Barcelona.

Schedler Andreas. 1999. Conceptualizing Accountability. Boulder and London The Self-Restraining State: Power and Accountability in New Democracies.

Subirats Joan. 2004. ¿Podemos utilizar los instrumentos de evaluación como palanca de gobierno del sector público? IX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Madrid, España, Noviembre.

Published

2017-06-30

How to Cite

Ochsenius Robinson, I. (2017). Transparency as a control and benefit of current public procurement. Spanish Journal of Transparency, (4), 110–124. Retrieved from https://www.revistatransparencia.com/ret/article/view/179

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.