Administrative silence in the exercise of the right of access to public information

Between the abuse of the administration and the voluntarism of the legislator

Authors

  • Severiano Fernández Ramos Universidad de Cádiz

Keywords:

Public information, Administrative silence

Abstract

One of the aspects of the regulation of the right of access to public information contained in the basic state law that is most criticized by citizens is that relating to the dismissal of administrative silence in the exercise of the right. Some regional laws have even tried to separate themselves from the criteria of the state legislator, trying to design a kind of "conditional" evaluative silence. In this work the virtuality of both forms of silence is studied in relation specifically to the procedure for exercising the right of access to public information.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
788
Views
1373
Downloads
2161
Total

Author Biography

Severiano Fernández Ramos, Universidad de Cádiz

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz

References

Aroz Santisteban, X. «Apogeo y crisis del silencio administrativo positivo», Revista Española de Derecho Administrativo núm. 170, 2015, pp. 53-86.

Ballesteros Moffa, L. A. «La ausencia de respuesta a las solicitudes y reclamaciones de acceso a la información pública, ¿el caballo de Troya de la transparencia?», Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 161, 2014a, pp. 75-100.

Ballesteros Moffa, L. A. «La inactividad de la administración frente al “derecho a saber” del ciudadano», Revista Jurídica de Castilla León, núm. 33, 2014b. pp. 1-29.

Cámpora, J.A. «El acto presunto», Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 82, 1994, pp. 230-245.

Cano Campos, T. “Silencio administrativo negativo y plazos para recurrir. Un estudio crítico de la normativa vigente a la luz de la reciente jurisprudencia constitucional”, Revista General de Derecho Administrativo, nº 5, mayo 2004.

Casado Casado, L. «Estudio sobre el alcance de la supletoriedad de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno sobre la Ley 27/2006, de 18 de julio, reguladora del derecho de acceso a la información ambiental». Revista Vasca de Administración Pública, núm. especial 99-100, 2014, pp. 819-846.

Cubero Marcos, J. I.: «El derecho de acceso a la información ambiental y su adaptación a la normativa general sobre transparencia administrativa: algunos casos controvertidos», Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, núm. 37, 2017.

Fernández Ramos, S. El derecho de acceso a la información medioambiental, Monografía asociada a la Revista Aranzadi de Derecho Ambiental núm. 15. 2009. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson.

Fernández Ramos, S. y Pérez Monguió, J. Mª: Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. 2014. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson.

Fernández Ramos, S. y Pérez Monguió, J. Mª: El derecho al acceso a la información pública en España. 2017. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson.

Fernández Salmerón, M.: “Procedimiento administrativo e información del sector público”, en Régimen jurídico de la transparencia en el sector público, 2014. Cizur Menor: Aranzadi-Thomson, pp. 281-321.

Guichot, E.: «El acceso a la información ambiental: relaciones entre normativa general y normativa sectorial. En particular, el sentido del silencio y la garantía de la reclamación ante una autoridad administrativa independiente», Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, Número 33, 2016, Enero-Abril.

Guichot, E.: (Coord.): Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, Estudio de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, 2014a. Madrid: Ed. Tecnos.

Guichot, E.: «La aplicación de la Ley Andaluza de transparencia en las entidades locales», Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 90, 2014b, pp. 15-55.

Guichot, E.: «Ejercicio del derecho de acceso a la información pública y régimen de impugnaciones», en La Ley 19/2013, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno. Una perspectiva académica, 2014c. Madrid: CEPC, pp. 61-85.

Lozano Cutanda, B. “Análisis general de la Ley 27/2006 de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia de medioambiente”, en Examen de la nueva Ley de acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia en materia de medioambiente, Estudios de Derecho Judicial, nº 137, 2007, pp. 169-205.

Martín Delgado, I. «La reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: un instrumento necesario, útil y ¿eficaz?», en Las vías administrativas de recurso a debate, Actas del XI Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo. 2016. Madrid: INAP, pp. 369-432.

Meseguer Yebra, J. “El procedimiento administrativo para el ejercicio del derecho al acceso a la información pública”, Revista Jurídica de Castilla y León, núm. 33, Monográfico, Transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno, 2014a, pp. 1-34.

Meseguer Yebra, J. «Las “mejoras” autonómicas en la regulación del derecho de acceso a la información pública», Revista Andaluza de Administración Pública, núm. 90, 2014b, pp. 337 y ss.

Montañés Castillo, L. Y. «Silencio “contra legem” en materia de licencias urbanísticas. Una vuelta de tuerca a la doctrina legal del Tribunal Supremo a propósito del proceso de modernización de las Administraciones», en García de Enterría, E. y Alonso García, R. [coord.], Administración y Justicia. Un análisis jurisprudencial. Liber amicorum Tomás-Ramón Fernández, 2012, vol. I, Cizur Menor: Thomson-Civitas, pp. 1740-1758.

Morillo-Velarde Perez, J. I. “El silencio administrativo”, en Barnés Vazquez (coord.), El procedimiento administrativo en el Derecho comparado, Civitas, 1993, p. 159-180.

Rams Ramos, L. 2016. «El procedimiento de ejercicio del derecho de acceso a la información pública», Revista General de Derecho Administrativo, núm. 41.

Rams Ramos, L. «Cuestiones problemáticas en el procedimiento de ejercicio del derecho de acceso a la información en la Ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno», en Régimen jurídico básico de las Administraciones Públicas, Libro homenaje a Luis Cosculluela, 2015. Madrid: Iustel, pp. 639-662.

Rams Ramos, L. “Silencio negativo y obligación de motivar las denegaciones de acceso a la información medioambiental”, Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 128, 2005. pp. 709-723.

Razquín Lizárraga, J. A. y Ruiz de Apodaca, A. Información, Participación y Justicia en Materia de Medio Ambiente. Comentario Sistemático a la Ley 27/2006. 2007. Cizur Menor: Aranzadi.

Published

2017-06-30

How to Cite

Fernández Ramos, S. (2017). Administrative silence in the exercise of the right of access to public information: Between the abuse of the administration and the voluntarism of the legislator. Spanish Journal of Transparency, (4), 46–65. Retrieved from https://www.revistatransparencia.com/ret/article/view/176

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.